Windows 7 incluye muchas herramientas de colaboración y administración que permiten al usuario una nueva y emocionante experiencia, hoy comenzare la muy anunciada serie de Blogs sobre estas herramientas, e intentare orientarlo a un nivel [100-200] para que todas las personas que quieran intentarlo en casa lo puedan hacer, y no tengamos excusas de que nuestros blogs son demasiado técnicos y solo los ITPros los pueden entender.
Que mejor que iniciar con una nueva herramienta del área de Red, que forma parte del lanzamiento de Windows 7, HomeGroup, el cual permite a los usuarios una nueva forma de compartir recursos fácilmente, dentro de las redes caseras. Los documentos, fotos, y música, que se deseen hacer visibles a los otros usuarios, tendrán el nivel de seguridad que el iniciador del grupo indique, ya sea cambiando sus propiedades a solo lectura o permitiendo a los miembros del grupo modificarlos según sea necesario.
¿Como Habilito HomeGroup en mi red?
Lo básico, para iniciar necesitamos dos o más computadoras con Windows 7 Instalado. En mi caso hice la prueba con un par de PCs conectada a mi red de pruebas (En un Vlan de Pruebas en mi Switch de Trabajo) y me parece que la mayoría de usuarios encontraran que es una manera mucho más fácil de poder utilizar nuestros recursos compartidos. Debemos decidir cual actuara con el concepto de Servidor, y cuál será el cliente del grupo. Hint: Si tienen un equipo Desktop y otro Movil, es práctica común que el desktop sea el Servidor.
Ya decidido los roles, comenzaremos con la configuración del Servidor, configurando el homegrupo. Para esto iniciamos el menú de Inicio [Click en el logo de Windows], en el área de búsqueda digitamos Homegroup, desplegara la herramienta ubicada en el Panel de Control [De lo contrario, Inicio-Panel de Control-Centro de Red-Homegroup]. En este caso el ventana de setup preguntara que clase de información se quiere compartir, y automáticamente genera un password (Seguro, pero Anti-Userfriendly a Morir), para que el resto de usuarios se una al homegroup.
En las maquinas Clientes, al conectarse a la red casera, el SO detecta el grupo, y lo que ocuparemos es indicar el password y los recursos que se quieran compartir de estas maquinas al Homegroup. Al finalizar, podemos utilizar los contenidos e impresoras como si estuviéramos utilizando recursos compartidos dentro de un dominio.
Algunos de ustedes, encontraran que una característica interesante del HomeGroup, consiste en la forma de integrarse a las librerías de Windows 7, en donde podemos ubicar archivos que se encuentren en diferentes ubicaciones en la maquina local o dentro de folders del Grupo, permitiendo su búsqueda y utilización como cualquier recurso local
Un poco de TroubleShooting
Siendo una de las herramientas más amigables que ha presentado Microsoft para los usuarios, aun debemos tener en cuanta algunas anotaciones para mantener esa simplicidad.
Para lograr activar Homegroup, nuestra conexión de red debe cumplir con lo siguiente
- Tener Identificada la red de Acceso como Home Network.
- Tener habilitado el componente de ipv6 (Por defecto, está habilitado en las instalaciones de Windows 7)
- Aunque originalmente el grupo genera de manera Random el Password, los usuarios pueden utilizar uno propio posteriormente.
- Si se desea personalizar el comportamiento del grupo, podemos utilizar la configuración avanzada, para seleccionar por ejemplo el nivel de encriptación de la conexión.
Espero que esto les sirva para clarificar algunas Ideas, durante los siguientes Blogs seguiremos discutiendo sobre Windows 7.