sábado, 20 de marzo de 2010

Win7.Fundamentals [W7.F01 - HomeGroup]



Windows 7 incluye muchas herramientas de colaboración y administración que permiten al usuario una nueva y emocionante experiencia, hoy comenzare la muy anunciada serie de Blogs sobre estas herramientas, e intentare orientarlo a un nivel [100-200] para que todas las personas que quieran intentarlo en casa lo puedan hacer, y no tengamos excusas de que nuestros blogs son demasiado técnicos y solo los ITPros los pueden entender.



Que mejor que iniciar con una nueva herramienta del área de Red, que forma parte del lanzamiento de Windows 7, HomeGroup, el cual permite a los usuarios una nueva forma de compartir recursos fácilmente, dentro de las redes caseras. Los documentos, fotos, y música, que se deseen hacer visibles a los otros usuarios, tendrán el nivel de seguridad que el iniciador del grupo indique, ya sea cambiando sus propiedades a solo lectura o permitiendo a los miembros del grupo modificarlos según sea necesario.


¿Como Habilito HomeGroup en mi red?


Lo básico, para iniciar necesitamos dos o más computadoras con Windows 7 Instalado. En mi caso hice la prueba con un par de PCs conectada a mi red de pruebas (En un Vlan de Pruebas en mi Switch de Trabajo) y me parece que la mayoría de usuarios encontraran que es una manera mucho más fácil de poder utilizar nuestros recursos compartidos. Debemos decidir cual actuara con el concepto de Servidor, y cuál será el cliente del grupo. Hint: Si tienen un equipo Desktop y otro Movil, es práctica común que el desktop sea el Servidor.



Ya decidido los roles, comenzaremos con la configuración del Servidor, configurando el homegrupo. Para esto iniciamos el menú de Inicio [Click en el logo de Windows], en el área de búsqueda digitamos Homegroup, desplegara la herramienta ubicada en el Panel de Control [De lo contrario, Inicio-Panel de Control-Centro de Red-Homegroup]. En este caso el ventana de setup preguntara que clase de información se quiere compartir, y automáticamente genera un password (Seguro, pero Anti-Userfriendly a Morir), para que el resto de usuarios se una al homegroup.


En las maquinas Clientes, al conectarse a la red casera, el SO detecta el grupo, y lo que ocuparemos es indicar el password y los recursos que se quieran compartir de estas maquinas al Homegroup. Al finalizar, podemos utilizar los contenidos e impresoras como si estuviéramos utilizando recursos compartidos dentro de un dominio.


Algunos de ustedes, encontraran que una característica interesante del HomeGroup, consiste en la forma de integrarse a las librerías de Windows 7, en donde podemos ubicar archivos que se encuentren en diferentes ubicaciones en la maquina local o dentro de folders del Grupo, permitiendo su búsqueda y utilización como cualquier recurso local


Un poco de TroubleShooting


Siendo una de las herramientas más amigables que ha presentado Microsoft para los usuarios, aun debemos tener en cuanta algunas anotaciones para mantener esa simplicidad.


Para lograr activar Homegroup, nuestra conexión de red debe cumplir con lo siguiente


- Tener Identificada la red de Acceso como Home Network.


- Tener habilitado el componente de ipv6 (Por defecto, está habilitado en las instalaciones de Windows 7)


- Aunque originalmente el grupo genera de manera Random el Password, los usuarios pueden utilizar uno propio posteriormente.


- Si se desea personalizar el comportamiento del grupo, podemos utilizar la configuración avanzada, para seleccionar por ejemplo el nivel de encriptación de la conexión.



Espero que esto les sirva para clarificar algunas Ideas, durante los siguientes Blogs seguiremos discutiendo sobre Windows 7.


viernes, 12 de febrero de 2010

Windows 7 RC

Para Los amigos que aun tienen instaladas en sus PCs la version Release Candidate les recuerdo que expirara el 1 de Junio de 2010.-

Asi que ya es momento de comenzar a migrar a la version final.-

martes, 19 de enero de 2010

Bing para Iphone


Junto con mi aficcion a Microsoft, me apasionan los dispositivos for Geeks, asi que despues de esperar alrededor de 4 años a que America Movil (Claro en Guatemala) por fin vendiera los Iphones 3Gs y tuviera planes mas o menos accesibles para la red 3G, desde el año pasado tengo Mi muy adictivo Iphone.

Y a pesar de extrañar muchos features de Windows Mobile, me he adaptado bien a utilizar la interfaz del Springboard, pero, (y claro, siempre hay un pero, en algo que no sea Microsoft, jeje) algo que queria de regreso era mi gadget de Bing, que me parece da mejores resultados que otros buscadores.



Afortunadamente, el equipo de Bing, se ha dedicado a expandir la funcionalidad del engine, y despues de desplegar versiones para Windows Mobile, y para Blackberry, ahora tenemos disponible una version para Iphone que promete que muchas personas, comiencen a utilizar una verdadera herramienta de toma de decisiones.

Sin duda, y al igual que la version para PC (http://www.bing.com/) la mejora de la interfaz de usuario es evidente, presentando diariamente una fotografia con sus busquedas relacionadas, dando al usuario practicamente un vistazo a una enciclopedia sobre diferentes temas cada dia.


La simplicidad de uso permite que aun usuarios inexpertos logren encontrar resultados relevantes en poco tiempo, la pagina inicial nos propone seis categorias de busqueda: Imagenes,Peliculas, Mapas, Negocios, Noticias, e Instrucciones para llegar a algun lugar.

Les dejo algunas imagenes con resultados de cada categoria aplicados a busquedas de Guatemala, espero que logren identificar el lugar que esta en el mapa :o)

Para utilizarlo, busquen Bing en el Iphone Appstore. :o)

P.S. Si acaso tuvieran algun problema tipo "Bing did not find any results", les tengo un tip, la applicacion no esta soportada fuera de US, pero si ustedes estan en Estados Unidos, :o) hay un work around!!!, Settings > General > International y cambiar el formato de Region a “United States"

jueves, 14 de enero de 2010

Edie Brickell

Alguien recuerda quien en Edie Brickell en el mundo de la computacion? O mas Bien deveriamos recordarnos de ella?
Me parece que la mayoria de ustedes se les hace dificil recordar su nombre, pero para ponerlos en contexto, desempolven sus CDS de Instalacion de Windows 95 y celebren con nosotros los 15 años del exito de Edie, que nos anuncio que la nueva era multimedia habia Iniciado, con su video de Good Times.
Windows 95, el SO que inicio las revoluciones que nos han llevado hasta Windows 7, We Salute You!!
No quieren arriesgar su Copia Original de Win95? Click en el Hipervinculo (Como decian las instrucciones de la Ayuda en Win95, jejejeje)



http://www.youtube.com/watch?v=xSA-CWme3pM

Windows 2008 R2 en Netbooks?

Creo que ya en alguna otra oportunidad en mis blogs, ya le dedique una mirada a las Netbooks, asi que porque regresar?

Si alguien me pregunta en donde esta el futuro de la computacion, sin dudarlo y sin temor a equivocarme contestaria en la generacion Netbook. Esos pequeños dispositivos con una capacidad limitada, pero que estan permitiendo cada vez mas popularizar el acceso a PCs, Gracias Intel por crear los ATOMs. (Aunque sospecho que ni siquiera ellos vieron el potencial que tenian entre manos)

Ahora a llegado el momento de refinar la primera generacion de Atom, y Intel recien a anunciado el N450 (Pineview), que incluye un Set de Instrucciones de 64 bits, Atoms Dual Core (En otro modelo), Salidas HDMI, y una mejora a 1.8 Ghz (Anunciada para Marzo)

Asi que si alguna vez dudaron de ver un Windows Server corriendo en una Netbook, comiencen la cuenta regresiva porque ya estamos llegando ahi (Con un poco de ayuda de Server Core)

Comencemos la iniciativa de ONPG - One Netbook Per Guatemalan

jueves, 7 de enero de 2010

Windows 7 GOD Mode


Recientemente CNET publico un par de articulos sobre una funcionalidad "Escondida" dentro de Windows 7, y para variar nuestro amigo Julio Benavides los encontro digamos unos .000796 Milesimas de Segundo luego de que el Editor de CNET presiono el boton de Publish, jejejeje Gracias Julio, por un momento pense que te estabamos perdiendo en el lado oscuro de la Fuerza.

Bueno Inges, entremole a la Info, no se ustedes, pero yo he sido de los que ha pasado horas y horas alegando porque las funcionalidades de nuestras versiones de Windows se han ido escondiendo mas y mas, se acuerdan en el muy antiguo (y por algunos muy querido) Windows XP, querias cambiar la IP de tu tarjeta de red, Click Derecho, Properties, y Listo. Ahora en Vista y Windows 7, Network And Sharing Center -> Change Adapter Settings, y Luego finalmente llegaste a Tu Local Area Connection, jejeje, Ven la diferencia???

Asi sucede con muchas funciones de configuracion, algunas accesibles desde el control panel, otras desde otras partes del Sistema Operativo. Que hacer? Bueno, o llamamos a un MVP o leemos TODA actualizacion de CNET (En palabras de Julio). Bien, existe una forma de accesar a la mayoria de herramientas administrativas desde un solo lugar, el llamado "God Mode" que es mas bien, un hack para levantar una herramienta de desarrollo escondida (Y que ya estaba en el Windows Vista)

Como lo habilitamos?, se ocupa crear un nuevo folder, y renombrarlo con el siguiente String:
GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
Cuando lo hacemos el icono del folder cambia a uno de Control Panel y al Abrirlo jejeje, Windows Unleashed!!!!

Que es lo mas interesante? Hay mas de estos Modos, y para que tengan idea, les dejo las paginas originales de CNET:

http://news.cnet.com/8301-13860_3-10423985-56.html?tag=mncol;txt

http://news.cnet.com/8301-13860_3-10426627-56.html?tag=smallCarouselArea.4

miércoles, 30 de diciembre de 2009

[ Y2K+ 10 Años ]

Hace Algunos dias estaba revisando algunos documentos sobre las novedades en Microsoft, cuando subitamente algo llego a mi memoria. [jejeje NVRAM por lo visto]

Y es que estamos a poco tiempo del 10 Aniversario del Y2K Bug, o como lo conocimos en Latinoamerica, el problema del año 2000. Si alguno de ustedes no se recuerda, o era muy pequeño para saber de el, la idea general de este problema era que practicamente todos los programadores en las decadas de los 60's 70's, 80's y buena parte de los 90's utilizaban solamente dos digitos para almacenar las fechas en sus programas, por lo que cuando llegara el año 2000, todas las fechas se almacenarian con el año 00.

Lo interesante de esto es que mientras en los 60s esto estaba justificado, porque los programas almacenaban datos de poca duracion y la memoria/disco eran pequeños y sumamente caro, durante 80's y 90's se siguio utilizando solo por la falta de vision de los programadores, ya que las maquinas, las bases de datos y hasta las hojas de calculo soportaban las fechas en 4 digitos.

Si ustedes estaban a cargo de un centro de IT, hace 10 años, estarian corriendo en este momento, instalando las ultimas actualizaciones de BD, SO, Antivirus y todo Software que tuvieran en uso, ya que practicamente todas las empresas hicieron despliegues de actualizaciones de productos, incluso Microsoft tenia disponible su Y2K readiness Center, [Es una lastima que la pagina ya no este disponible], Si quieren leer las recomendaciones del momento les dejo el link: http://www.microsoft.com/presspass/features/1999/11-10y2k.mspx

Que fue lo mejor de todo esto?, Mientras el problema era real y podia causar algunos inconvenientes, El panico, y la anxiedad que se genero entre usuarios y empresas fue realmente sensacional. Se hablo de que los aviones caerian, que nos ibamos a quedar sin electricidad, la gente saco el dinero de lo bancos, porque se iban a perder los datos del dinero, y muchos Inges, tuvieron trabajo de sobra, preparando sistemas para el año 2000.

Alguien adivina que paso el año 2000? jajajaja, 1 de Enero, 2000. Todos los Windows Funcionaron, Todos los Offices Funcionaron, Todos los SQL Server Funcionaron, Los Oracle Funcionaron, Los Mainframes Funcionaron, Los Bancos Funcionaron, Los Hospitales Funcionaron, y Ningun Avion se cayo. Lo que nos demuestra que algunas veces los Hoax superan a la Realidad!!!

Feliz 10 Aniversario Y2K Bug!!!!