Desde hace algun tiempo he sido seguidor de estas pequeñas maquinas que traen su Procesador Atom Inside, y me parece que estamos presenciando un Cambio de paradigma, raro para nuestra generacion.
Todo inicio con el proyecto de One PC per child, para que niños de paises en desarrollo tuvieran acceso a computadoras de bajo costo ($100 o menos), estas debian cumplir algunas especificaciones minimas, como un alto rendimiento de bateria, conexion inalambrica, poco espacio de almacenamiento, etc.
A pesar de ser una interesante iniciativa, no logro despegar del todo, y esto a su vez, permitio que algunas compañias (ASUS) vieran el potencial y comenzaran a crear computadoras baratas y con un desempeño aceptable.
Y justo en este momento es donde el caso se pone interesante, en un mundo acostumbrado a que el poder de los procesadores se duplica cada 18 meses [gracias al Equipo de Intel], y que practicamente desde el momento en que se adquiere un Hardware comienza su proceso de obsolecencia, como se logra explicar el exito de estas pequeñas que tienen tantas limitaciones?
Las Netbooks, como se les conoce, se especializan en navegar [IE 8, por supuesto, jejejeje], ejecutar algun suite de oficina, QUIZAS hacer alguna tarea adicional, y estamos listos para un usuario estandar [jejeje, que niños]
Debemos olvidarnos del DVD, Photoshop, y los juegos de alto rendimiento. La configuracion tipica va por un Atom de 1.66 Ghz, 1 Gb RAM, 160 Gb HD, Win XP [jejeje, Win7 esta en preparacion], 3 o 4 USB, lectoras de SD, Memory Stick y salida VGA.
Que opinan ustedes? Sera el momento de tirar nuestro Core 2 Quad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario